Eudoro Correa, quien también está dedicado a la ganadería de leche, resolvió diversificar las actividades ya que el precio de la leche bajo y junto a su esposa Angelita, decidieron emprender una aventura a pesar de los años vividos, lo que demuestra que nunca es tarde para empezar los sueños que se tengan.
En sus dos hectáreas dan empleo a más o menos 12 personas, pero cuando tienen que hacer algunas labores culturales específicas ese número puede doblarse y a veces triplicarse.
En su sueño lograron invertir un buen capital, fuerzas y anhelos, pero aunque el producto es de muy buena calidad no logran aun tener un buen reconocimiento en precio.
“ El precio es una de las principales problemas que tenemos, hemos vendido hasta por un dólar la caja de 4 kilos, luego de la caída de la ceniza, cayo el precio aún más, solo sacamos para medio pagar salarios, y medio mantener el cultivo, recientemente están pagando a 2,50 que ayuda un poco más, si llegamos a los $ 5.00 podremos mantener el cultivo mejor y estamos con el proyecto de volverlo orgánico, pero necesitamos que nos paguen lo justo” expresó el productor.
Según Correa, No acaban de entender porque la baja, si lleve baja el precio, si no llueve también, cualquier excusa es buena para no pagar lo justo, por ahora nos toca trabajar con intermediarios que lo llevan a Guayaquil, donde le venden al consumidor a 6 o 7 dólares, pero esperamos lograr hacer venta directa para poder seguir sosteniendo el cultivo, recalcó.
En estos momentos solo tienen la esperanza de encontrar compradores que valoren el esfuerzo de quienes trabajan en el campo, y quieran comprar directamente fresa seleccionada de primera calidad. Los interesados pueden comunicarse con el productor al celular 0993339057.
Fuente: El Productor / www.elproductor.com
15 febrero 2021